Hombres sin tierra

Img: Warehouse_by_Sero808
Por
Veo a personas convencidas de vivir en el aire, como si fueran zapatos que se usan y se guardan en cajas… y que rezan para que mañana alguien los vuelva a comprar.
Comparte en las redes

No caben todos, ¿Será porque nos tienen concentrados, pero también muy idos?

Las personas deberían organizarse en mini sociedades y marcharse a lugares poco habitados. Eso obligaría a repensar el modelo y daría paso a renunciar a tanta tontera por un tiempo. Así, luego todo volvería a una nueva armonía, la que más adelante, por supuesto, se tendería a desequilibrar, y es que así es el péndulo de la vida y así seguiremos siempre.

Hoy estamos en una época de inestabilidad marcada. Hay que hacer algo.

Sólo me preocupa que veo a personas convencidas de vivir en el aire, como si fueran zapatos que se usan y se guardan en cajas… y que rezan para que mañana alguien los vuelva a comprar.

 

Hache ’11

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

la "hamburguesía" debe meterse la mano al bolsillo, para entrar en una nueva calidad de vida, dinamizar nuevamente la economía, estimular el consumo, sin migajas, porque también tienen la responsabilidad de cuidar el jardín en donde viven... es insólito que en Chile haya pobres que trabajan.
El Nobel chileno fue pieza fundamental para que el muralista mexicano David Alfaro Siqueiros llegara a Chile y así pudiera crear el mural "Muerte al invasor", considerado por algunos como la 'Capilla Sixtina' de Latinoamérica.
Ahora es un pobre circo. Ya no existe siquiera la delicadeza ni el mínimo esfuerzo por embolinar la perdiz; todo es zafio.