Observaciones turísticas de Gulppiz para el Litoral Poeta

Las Cruces: «donde cambian de color las arenas»

El antipueblo retratado por encima de la Quebrada La Hoyada, hendidura que marca la frontera entre los barrios Vaticano y Quirinal, versión crucina de Capuletos y Montescos.
Comparte en las redes

Al fondo, la playa chica de Las Cruces, conocida en mapas como Las Cadenas, la primera de sedimentos claros hacia el norte y en la cual me senté a escribir observaciones que envejecerán muy bien: «el lugar de Chile en donde cambian de color las arenas»…

Las Cruces

…Imaginemos de abril a noviembre una zona turística de especialidad, con increíbles y variados paisajes, tal como la diversidad de sus arenas. Un pequeño territorio de seis comunas sembradas con al menos tres grandes creadores de la historia universal, que conviven entre increíbles viñas y un insospechado potencial gastronómico…

Imagina personas llegando de todos los rincones al Litoral Poeta del Mundo 🌎 Un destino ecocultural único.

____
PH y TX Gulppiz
Las Cruces, julio 2018.

Las Cruces

Comparte este post!

COMENTA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O COMENTA CON FACEBOOK

OTROS artículos Antítesis

Revista Antítesis

La propuesta de habilitar nuevas instalaciones portuarias se había tratado en el Congreso ya en 1901, por iniciativa de Ramón Serrano, hermano de Ignacio, el héroe de la Esmeralda, pero fue recién una década más tarde que comenzaron a hacerse realidad, cuando mejorar lo que hoy llamaríamos la logística para la actividad económica del valle del Maipo se volvió una urgencia.
Poema dedicado a la ciudad de Valparaíso. Escrito por el poeta Jean Jacques Pierre Paul tras el gran incendio de Valparaíso.
"Eco" significa hogar y "nomía" administración. ¿Cómo estamos pensando administrar el hogar poético de Chile?