Lola Falcón: la gran fotógrafa y su paso por Cartagena

Lola Falcón - Cartagena
La producción artística de Lola Falcón es una de las más sobresalientes de la fotografía chilena. Y aunque dentro de nuestras propias fronteras su figura todavía no resalta como debiera, los conocedores saben que se trata de una creadora de talento extraordinario.
Comparte en las redes

Lola Falcón nació en Chillán en 1907 y su vida estuvo marcada por desplazamientos y residencias en distintas partes del mundo. Primero París, en su infancia, y luego, tras casarse con el diplomático y escritor Luis Enrique Délano: España, México, Estados Unidos, China, Suecia… En Nueva York tomó clases con la mítica fotógrafa Berenice Abbott y hacia fines de la década de 1940 logró retratar a la mayor celebridad de la ciencia del siglo XX, Albert Einstein.

De vuelta en Chile, en 1957, el matrimonio Délano-Falcón llega a Cartagena. Residen en el balneario solo unos meses. En 1961, retornan. Esa estadía durará varios años, casi una década entera, hasta fines de 1970. Su hijo, Enrique, a quien Neruda, gran amigo de la familia, nombrará Poli y quien llegará a convertirse en destacado novelista, los visita regularmente. En su libro «Lola Falcón, por las calles del mundo«, apunta sobre el trabajo de su madre:

Lola Falcón: la gran fotógrafa y su paso por Cartagena | Pablo Neruda Por Lola Falcon 2 | Litoral Poeta de Las Artes | Albert Einstein, Berenice Abbott, Cartagena, Distrito Creativo, Fotografía, litoral de los poetas, Litoral Poeta, Lola Falcón, Luis Enrique Délano, Metadistrito, Poli Délano
Neruda posando para Lola Falcón

«Durante el período más largo y tranquilo de Cartagena, la cámara de Lola centró fuerte su interés en los niños y en el mundo infantil, acaso motivada por la pasión amorosa y fotográfica que le inspiraban sus nietas, Bárbara y Viviana».

Esta última, Viviana Délano Azócar, por su parte, nos entrega un maravilloso testimonio:

«[Mis abuelos] viven en Cartagena hasta finales de 1970, cuando parten a Estocolmo como embajadores. Yo era chica y mis recuerdos son las vacaciones, la playa, acompañar a Lola a comprar, a recoger hongos o a la feria de San Antonio. Tenían muchos amigos en Cartagena, se visitaban. También con Neruda, en Isla Negra».

Lola Falcón, otra gran artista nacional ligada con nuestro litoral que merece ser reconocida y valorada como tal.

Lola Falcón - Cartagena
Lola Falcón y una postal de la playa chica de Cartagena, pasada la segunda mitad del siglo XX.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

8 días de luto. Mucha reflexión sin pena. El último dolor asociado a Maradona fue en la cita planetaria del '94, y escribo mientras mi mente reproduce uno de los últimos recuerdos que tengo del Pelusa de Villa Fiorito en vida, siendo llevado de la mano por una gringa sonriente y decidida. Era la otra mano de Dios.
Amaneció el día con camisa de algodón de manga corta. Panorama mañanero burrocrático, retirar limitatoria cuérvica licencia de conducir que grazna fuerte mi edad con voz de mala lluvia. Hasta antes eran seis, ahora solo dos, los años de licencia; el tiempo acorta y la pelada viene en paso militar de ni me atrevo a indagar más, dum spiro spero. Hay un colega al lado de los que dimos el examen el dia 16 y nos olemos risas acordándonos del miserable matasanos que otorgaba dispensas que daba a todos lástimas jocosas por su tartamudez inentendible… Salimos juntos, el colegiado y yo, cansino y de soslayo arrimo a las paredes y las sombras, llego al templete serotónico de los cafeinómanos y mis oscuridades entran de chaperonas al recinto. En vipasana real con la increíble máquina de apellido italiano y tan compleja, solicito una poquita leche para el glorioso capuchino que, aunque ayuda a pergeñar Rorschachs escandalosos, en público, por lo mismo, sobran en este ambiente de murmullo arboleado…
"Ahora, entrando en los cuarenta, tenía listo su nuevo libro. Para él se trataba por lejos de su obra más valiosa, o, al menos, interesante. Seis relatos extensos de ficción, cada uno de ellos muy trabajado. Temática diversa, pero la mayoría cruzados por la contingencia."