Lola Falcón: la gran fotógrafa y su paso por Cartagena

Lola Falcón - Cartagena
La producción artística de Lola Falcón es una de las más sobresalientes de la fotografía chilena. Y aunque dentro de nuestras propias fronteras su figura todavía no resalta como debiera, los conocedores saben que se trata de una creadora de talento extraordinario.
Comparte en las redes

Lola Falcón nació en Chillán en 1907 y su vida estuvo marcada por desplazamientos y residencias en distintas partes del mundo. Primero París, en su infancia, y luego, tras casarse con el diplomático y escritor Luis Enrique Délano: España, México, Estados Unidos, China, Suecia… En Nueva York tomó clases con la mítica fotógrafa Berenice Abbott y hacia fines de la década de 1940 logró retratar a la mayor celebridad de la ciencia del siglo XX, Albert Einstein.

De vuelta en Chile, en 1957, el matrimonio Délano-Falcón llega a Cartagena. Residen en el balneario solo unos meses. En 1961, retornan. Esa estadía durará varios años, casi una década entera, hasta fines de 1970. Su hijo, Enrique, a quien Neruda, gran amigo de la familia, nombrará Poli y quien llegará a convertirse en destacado novelista, los visita regularmente. En su libro «Lola Falcón, por las calles del mundo«, apunta sobre el trabajo de su madre:

Lola Falcón: la gran fotógrafa y su paso por Cartagena | Pablo Neruda Por Lola Falcon 2 | Litoral Poeta de Las Artes | Albert Einstein, Berenice Abbott, Cartagena, Distrito Creativo, Fotografía, litoral de los poetas, Litoral Poeta, Lola Falcón, Luis Enrique Délano, Metadistrito, Poli Délano
Neruda posando para Lola Falcón

«Durante el período más largo y tranquilo de Cartagena, la cámara de Lola centró fuerte su interés en los niños y en el mundo infantil, acaso motivada por la pasión amorosa y fotográfica que le inspiraban sus nietas, Bárbara y Viviana».

Esta última, Viviana Délano Azócar, por su parte, nos entrega un maravilloso testimonio:

«[Mis abuelos] viven en Cartagena hasta finales de 1970, cuando parten a Estocolmo como embajadores. Yo era chica y mis recuerdos son las vacaciones, la playa, acompañar a Lola a comprar, a recoger hongos o a la feria de San Antonio. Tenían muchos amigos en Cartagena, se visitaban. También con Neruda, en Isla Negra».

Lola Falcón, otra gran artista nacional ligada con nuestro litoral que merece ser reconocida y valorada como tal.

Lola Falcón - Cartagena
Lola Falcón y una postal de la playa chica de Cartagena, pasada la segunda mitad del siglo XX.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

De 2009 hasta ahora ha pasado mucha agua bajo el puente ¿o más bien está estancada?… A ver… reivindicaciones sociales, polarización, migas en la educación, corrupción, desinformación, Sename, migas para el sueldo mínimo, alzas importantes en los precios de todo, crisis de la iglesia católica, migas en las jubilaciones, raspaditos de la olla, aumento en la desigualdad, un par de copas América… Ya ¿y la raíz?
Vengo de las entrañas de África San literati Yendo al grano soy hijo de África Fruto del Congo, Guinea y Benín Soy la imagen valiente de esos negros, yo los represento
La energía no se crea ni se destruye; se deshace, se transforma. Tal como lo hizo Carmen Berenguer (1946-2024) al explorar el lenguaje, tuviera éste la forma y el género que tuviese, porque la rebeldía y el feminismo eran algo intrínseco en ella, mucho antes de que se transformara, se reagrupara e incluso que existiese. La conocí grande. Tuve el privilegio. Y ahora es una estrella en la robusta constelación poética de Chile.