poesía política

Poesía política
Por último / No les permito que me llamen comunista / Ya por todos es sabido que soy provincista
Comparte en las redes
Por último
No les permito que me llamen comunista
Ya por todos es sabido que soy provincista
Si no redactan de una vez x todas
el Plan de Gestión de Residuos
de esta comuna
voy a tener que redactarlo yo.
Dice: concejales
Debe decir: conce-jales
PREGUNTAS AL NACIDO Y CRIADO
 
¿Cuántos años han pasado desde que fuiste a las dunas?
Digamos, a buscar respuestas en el paisaje.
¿Cuánto hace que no mojas tus pies en el mar?
¿Cuánto tiempo de que no vas por estas calles?
Digamos, caminando
sin auto.
¿Cuántos huevos te importa la Naturaleza local?
¿Desde cuándo el
                  afuerino es
                          el culpable
                                  de la destrucción
                                           del medio ambiente local?
¿Qué fue primero, la hueva o el pez?

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

Un mar de conocimientos, con un centímetro de profundidad. Así le dicen a los periodistas. Por eso viene aumentando la especialidad, por eso debe brotar un nido naranja, por eso se debe recuperar el espíritu.
Para nuestros mayores / La poesía fue un objeto de lujo / Pero para nosotros / Es un artículo de primera necesidad: / No podemos vivir sin poesía.
La energía no se crea ni se destruye; se deshace, se transforma. Tal como lo hizo Carmen Berenguer (1946-2024) al explorar el lenguaje, tuviera éste la forma y el género que tuviese, porque la rebeldía y el feminismo eran algo intrínseco en ella, mucho antes de que se transformara, se reagrupara e incluso que existiese. La conocí grande. Tuve el privilegio. Y ahora es una estrella en la robusta constelación poética de Chile.