El cuerpo del deseo

Tus oídos

dos túneles secretos a donde se fuga mi deseo / caracolas subterráneas / rendidas al paso de mi voz descalza / veleros navegando… hacia los pliegues de tu imaginación
Comparte en las redes

dos túneles secretos a donde se fuga mi deseo

caracolas subterráneas

rendidas al paso de mi voz descalza

veleros navegando 

hacia los pliegues de tu imaginación

sonidos rondan tu sexo y lo llaman

por el nombre más dulce

más íntimo

más oscuro…

entonces sube hasta tu estrella

un rumor de agua sexual

donde nos hundimos bailando …

cuando me escuchas la tierra

estremecida

copula con el mar

y se sonroja su piel con acalorados gemidos

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

En este evocador relato, el escritor Ernesto Guajardo nos lleva a una senda donde un pelícano crucificado se convierte en un símbolo de desolación y abandono. A medida que avanzamos, descubrimos rastros de una huella y la ausencia de vida. Las palabras “propiedad” y “privada” resuenan en este paisaje desolado.
Gulppiz crea esta especie de mantra ecopoético que habla de desarrollo, economía, futuro y poiesis, para visibilizar un territorio mágico, especial; el más extenso espacio natural sin intervención en el centro del Litoral Poeta de Chile; el último refugio de innumerables especies animales y vegetales, una de ellas la más importante: la extremadamente endémica y en peligro de extinción, la Hierbita de El Tabo, que nace y muere solamente en ese pequeño lugar del mundo.
El Autor, Marco Martos Carrera, nos presenta un breve estudio crítico sobre el “poeta y antipoeta” chileno Nicanor Parra (1914-2018), a quien considera “un gran conocedor de los ritmos de nuestro idioma, como un poeta músico verdaderamente encantador”, que “dinamita lo conocido para crear algo radicalmente diferente, entendible en distintos niveles por públicos diversos”.