El evento fue organizado por Litoral Poeta y Fundación Kennedy

Algarrobo vivió inédito Coloquio Medioambiental con los candidatos a la alcaldía

El sábado 27 de marzo de 2021 se llevó a cabo el primer Coloquio Medioambiental de Algarrobo, un hito histórico para la provincia de San Antonio. El evento, que contó la participación de tres de los cuatro candidatos que compiten por el sillón alcaldicio de la «capital náutica» de Chile, suscitó un gran interés y repercusión en la ciudadanía, reafirmando la importancia de los temas medioambientales en las futuras preferencias de voto.
Comparte en las redes

Los candidatos y candidata a alcalde/sa por Algarrobo que aceptaron el desafío y dieron la cara a la ciudadanía sobre las ocho temáticas medioambientales más esenciales para la comuna fueron Santiago Vera Torrealba (Independiente), Jessica Garcia Phillips (Independiente) y Eduardo Salgado Reyes (UPA – Pacto Unión Patriótica).

La instancia que fue producida por el ecopoeta y periodista Alberto Gulppiz, director de Litoral Poeta, y moderada por María José Dominguez, directora ejecutiva de Fundación Kennedy, contó también con las palabras en el inicio y el cierre de Peter Kennedy, el presidente de la fundación, y además con el apoyo y respaldo del escritor y editor de la plataforma ciudadana Algarrobo al Día, Pablo Salinas.

El Coloquio Medioambiental Algarrobo | Municipales 2021, fue un evento organizado por la Fundación Kennedy y Litoral Poeta, en colaboración con Algarrobo al Día, Sala Ciudadana, El Quisco Televisión, Las Cruces Por siempre y Para Siempre y Comunidad Consistorial.

Las Temáticas

Y las temáticas fueron las siguientes:

A. SANTUARIOS DE LA NATURALEZA
1. Islote Pájaro Niño
2. Ampliación y gestión SN Humedal Tunquén

B. HUMEDAL ALGARROBO
3. Humedal El Membrillo
4. Otros humedales de la comuna

C. PLAYAS
5. Parque Canelo
6. Aguas servidas / Planta de tratamiento

D. PLAN GOBIERNO MUNICIPAL
7. Actualización Plan Regular Comunal
8. Presupuesto Municipal en Medioambiente

Algarrobo vivió inédito Coloquio Medioambiental con los candidatos a la alcaldía | Temáticas 8 Coloquio Medioambiental Algarrobo | Litoral Poeta de Las Artes | Agua Servidas, Algarrobo, capital náutica, El Membrillo, humedal tunquén, humedales, Islote Pájaro Niño, litoral de los poetas, Litoral Poeta, medioambiente, naturaleza, Parque Canelo, plan regulador, Presupuesto Municipal, provincia san antonio

Formato del Coloquio

  • Al inicio cada candidato y candidata tuvo un minuto para presentarse. 
  • Luego, en el segundo bloque, la conversación se dividió en cuatro macrotemas expuestos anteriormente: Santuarios de la Naturaleza, Humedales, Playas y Plan de Gobierno Municipal. 
  • Cada macrotema constó de dos temáticas medioambientales y que los candidatos a la alcaldía de Algarrobo abordaron con un máximo de dos minutos cada uno.
  • Cada candidato/a tuvo derecho a tres instancias de réplica (duración máxima 1 minuto cada una), previa petición de la palabra, que podían ser utilizadas en cualquier momento del programa. Jessica García ocupó sus tres instancias, dos de ellas para referirse a una interpelación que le hizo el candidato Vera, y otra para profundizar sobre una temática expuesta. En tanto Santiago Vera ocupó dos de sus réplicas, para referirse a comentarios de la candidata García. El candidato Eduardo Salgado sólo ocupó una de sus instancias de apelación.
  • Al término de las exposiciones y para cerrar el Coloquio, tuvieron un minuto final para despedirse y cerrar su participación.

¿Se lo perdió? Revise el Coloquio Medioambiental Algarrobo 2021

Ausencia del Alcalde Yañez

Uno de los hechos que tuvo muchas menciones en los comentarios del evento fue la ausencia al Coloquio Medioambiental del actual alcalde de Algarrobo y candidato a la reelección, José Luis Yañez, quien siquiera respondió a nuestra invitación.

Hecho que se suma a su abstinencia a dialogar el jueves pasado en un debate público organizado por CNN Chile (25 de marzo) y luego el domingo 29 de marzo en otro conversatorio público organizado por Algarrobo Digital y Movimiento Ciudadano No Al Rabanal.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

En este poema inédito y exclusivo para Litoral Poeta, Teresa Illanes Bernal -desde su casa en la comuna de El Tabo- aborda la relación con su marido, que falleció en 2018, y con quien enfrentó la terrible enfermedad del alzheimer.
La pieza audiovisual (4K) "Manifiesto Gnómico", que acompaña el inicio de unaniversario, es un canto y casi un grito al urgente despunte del vivir poético; amable al entorno; consecuente al planeta.
Son más de 45 años de una prolífera carrera vinculada a la música, junto a una infinidad de grandes artistas nacionales e internacionales. Hoy transmite lo que le gusta en su propia Radio Mix, desde su tranquilo hogar en El Tabo, en donde junto a su pareja levantó una hermosa casa en medio de la naturaleza. Allí también construyó su propio estudio de grabación, en el cual sigue trabajando en modo “craftwork“ con algunos artistas.