San Antonio se prepara para celebrar al Tío Roberto

Comisión de Educación y Cultura del Senado aprueba PL «Día del Folclor Urbano Roberto Parra»

La iniciativa de ley que comenzó desde San Antonio con el apoyo de las diputadas Carolina Marzán (PPD) y Camila Rojas (Comunes), avanzó hoy en la comisión de Educación y Cultura del Senado y se prepara para entrar a discusión en la sala.
Comparte en las redes

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

Sumando y restando trabaje casi 12 años en esta esquina y no fue de proxeneta, ni moviendo merca, tampoco estacionando autos, sino que como periodista. Primero en Entreligas, luego en AC Barnechea. Llegué en 2005, cuando estaba en tercer año de universidad, cabrito. Y la última vez fue en 2017, ya con tres hijos y responsabilidades que iban mucho más allá de la propia, pero siempre con la misma actitud hacia el trabajo. Me gusta trabajar.
En este ensayo, el nerudiano Hernán Loyola aborda sus pecados: el poeta inútil, el poeta machista, el poeta fabulador, el poeta violador, el poeta mal marido, el poeta plagiario, el poeta insolente, el poeta abandonador, el poeta estalinista y el poeta burgués. Con el fin de «revisar y discutir las historias de las acusaciones más tenaces y difundidas que le han sido atribuidas a Pablo Neruda».
Luis Morales Pichunante, antropólogo social por la Universidad Austral de Chile, nacido y criado en Isla Negra, saca a la luz en el 2018 la investigación Patrimonio cultural arqueológico. Un encuentro con el pasado precolombino, al cuál le sigue Historia y Cultura de Isla Negra y el Litoral de los Poetas (2019), presentado en el Centro Cultural Camilo Mori en el verano de este año pandémico, mismo que ya está agotado y en proceso de su segunda edición.