Día del Folclor Urbano Roberto Parra

«Por Chiripa»: San Antonio celebrará con un disco homenaje el cumpleaños 101 del Tío Roberto

Este miércoles 29 de junio a las 16 horas, y en el marco de las celebraciones por el Día del Folclor Urbano Roberto Parra, se presenta en el paseo de la Negra Ester en San Antonio (Balmaceda esquina Sargento Aldea), el disco homenaje a Roberto Parra Sandoval “Por Chiripa”, que contiene las cuecas ganadoras del Primer Festival de Cuecas Choras Roberto Parra –realizado el año pasado en el marco de la celebración del Centenario de Roberto Parra–, además de clásicos del Tío Roberto y algunos temas de creación inspirados en él.
Comparte en las redes
Llegó el tío Roberto
Celebrando con disco su ley
Del folclor urbano su rey
alegre y muy dispuesto
cantando en el puerto
Todo San Antonio Canta
Hasta el muerto se levanta
Les dejamos nuestro canto
De los artista el encanto
y ya con eso, ¡nos basta!
                      (por ahora)

“Por Chiripa” recoge imágenes sonoras que trazan la vida de la bohemia sanantonina de antaño. Es un álbum con creaciones originales de algunas letras que el Tío Roberto dejó escritas en sus cuadernos y que se musicalizaron como parte del Festival de Cueca Chora Roberto Parra 2021, evento realizado en vivo en el Centro Cultural San Antonio, competencia protagonizada por René Torito Alfaro, Los Sobrinos de la Villa, Las Porteñitas y Aparcoa, entre otros.

El disco también reúne covers y composiciones especiales trabajadas por Harbor Brass, Trío La Unión, Susurro Porteño, Los 30 Pesos y Los Parecidos, cultores de oficio en la cueca chilena y folclor urbano.

Legado del Tío Roberto en el Puerto de San Antonio

“Lo importante de este disco es que en primer lugar estamos reconociendo en un sitial de honor a Roberto Parra dentro del folclor urbano y particularmente en un espacio llamado San Antonio, territorio poético que dio inspiración a las décimas de la Negra Ester, que posteriormente se transformó en una obra de teatro magistral bajo de la dirección de Andrés Pérez. El legado va más allá, porque se encuentra San Antonio en un lugar que tiene un patrimonio llamado San Antonio Bohemio en donde calzan perfectamente las cuecas choras, el jazz huachaca, el tango y ese bolero cebolla que tiene en San Antonio una cuna muy importante con Ramón Aguilera y Rosamel Araya”, comenta Mercedes Somalo Parra, Presidenta de la Corporación Por Amor al Arte, organizadora del lanzamiento y también del segundo Festival del Tío Roberto programado para septiembre de este año en el puerto poético de Chile.

«Por Chiripa»: San Antonio celebrará con un disco homenaje el cumpleaños 101 del Tío Roberto | WhatsApp Image 2022 06 24 at 6.13.34 PM | Litoral Poeta de Las Artes | cueca chora, día del folclor urbano roberto parra, jazz huachaca, litoral de los poetas, Litoral Poeta, poesía, roberto parra, san antonio, tio roberto, tioroberto.cl

Sonido y Arte

Algunas de las canciones del disco fueron producidas en Arrayan Estudio, lugar de grabación boutique ubicado en la comuna de El Tabo y dirigido por el reconocido ingeniero en sonido, Eduardo Vergara, quien además estuvo a cargo de la post producción de las grabaciones en vivo. Por otra parte, la gráfica de la portada del disco, que prontamente se encontrará en Spotify y todas las plataformas de audio streaming, fue obra del artista ilustrador Patricio Vera, quien capturó un detalle típico del Tío Roberto cuando caminaba con su guitarra, fiel compañera de incontables travesías y los más increíbles cuentos.

Descarga Gratuita

El disco se podrá escuchar y descargar en versión digital gratuita en tioroberto.cl a partir del 29 de junio. Con este disco San Antonio celebrará por primera vez el Día del Folclor Urbano Roberto Parra.

La iniciativa fue financiada por La Corporación por Amor al Arte, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y Litoral Poeta. Además contó con el respaldo de la Corporación Tío Roberto y la colaboración de la Ilustre Municipalidad de San Antonio, la Delegación Presidencial de la Provincia de San Antonio, la Cámara de Comercio de San Antonio y de la periodista especializada en música popular, Marisol García.

Más info

Toda la información sobre vida, obra y producciones están visibles en www.tioroberto.cl

Y revive también el Primer Festival de Cueca Chora transmitido en septiembre de 2021 por el canal digital de TVN:

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

Revista Antítesis

Entre los 36 y 39 años, presintiendo estallidos y pandemias, renuncié a la urbe y me inventé una vida en el litoral central de Chile. En ese tiempo recorrí de cabo a cabo la provincia de San Antonio; soñé un futuro ecopoético. En esa época construí un espacio llamado Litoral Poeta.
Arregla los sueldos y la jubilación de tu país Sebastián, actualiza la educación, mejora la salud, llama a un pacto nacional para construir una nueva Constitución. Todo lo demás es maquillaje en el ojo.
Los alumnos encabezados por un profesor titular Se precipitaron hacia mi cuerpo Todos motivados por la misma curiosidad Nunca antes habían visto un cuerpo tan negro  Primero querían certificar la causa real de una muerte irreal Segundo encontrar el lugar exacto Donde se ubica la luz de la que tanto se habla