Carmen Berenguer: «Yo me leo»

La poeta chilena Carmen Berenguer en una imagen de la década de los ’80. (http://www.fundacionlafuente.cl/)
soy la esclava / yo soy esta / un kilo de carne negra / en la feria / carneada la ficcion / posta negra / un brazo /un muslo / esa / Carmen Berenguer
Comparte en las redes
soy este plagio

este plagio es color

negrita! de una paletada con cariño

negra!

negrona!

malteada!

morenita!

yo soy  imaginativa

yo soy una indiferencia

una otredad

nací en otra piel

en una mata de pelos

soy esta diferencia

oscura

un caos

en este continente

asalariada

negrona

a mi me recortan el sueldo

a veces no me pagan

a mi me cierran las puertas

esta es mi alfombra negra

en mi pose irreductible y endemica

soy la esclava

yo soy esta

un kilo de carne negra

en la feria

carneada la ficcion

posta negra

un brazo

un muslo

esa

Carmen Berenguer

Fronda de pelos

No las ruindades ni bellaquerías

no más lejos donde cantan en el albor

donde el cepón destila

preludio de ensueño

no donde bufa brama: Esplendor en la Hierba

me tumbaré en la flora

aguardaré

que profane mi nido y se recline

sorteando mis pasos febles

esa sustancia gris jaspeando mi greña

vedada

tumescencia hueseada

pobladas estelas

y bien:

fronda de pelos

por eso de latente

por eso de  parva

abaleo

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

No valgo una moneda de otoño / Y las escarchas ensangrientan / Las amígdalas hinchadas de símbolos / Jugarretas del lenguaje.
la "hamburguesía" debe meterse la mano al bolsillo, para entrar en una nueva calidad de vida, dinamizar nuevamente la economía, estimular el consumo, sin migajas, porque también tienen la responsabilidad de cuidar el jardín en donde viven... es insólito que en Chile haya pobres que trabajan.
Para el mundial de Qatar se construyen varios estadios; cinco, seis, ocho, todos impresionantes, imponentes, carísimos. El dictado que impone el potente flujo de millones del petróleo nadie parece dispuesto a contradecirlo. Hoy, en plena competencia deportiva, resurge la polémica por los obreros muertos durante las faenas.