Versos del capitán:

La Infinita

la-infinita-pablo-neruda-versos-del-capitan
img: @Татьяна Константинова
las palomas gemelas / que reposan o vuelan en tu pecho / recorren las distancias de tus piernas / se enrollan en la luz de tu cintura.
Comparte en las redes

Ves estas manos? Han medido
la tierra, han separado
los minerales y los cereales,
han hecho la paz y la guerra,
han derribado las distancias
de todos los mares y ríos,
y sin embargo
cuando te recorren
a ti, pequeña, grano de trigo, alondra,
no alcanzan a abarcarle,
se cansan alcanzando
las palomas gemelas
que reposan o vuelan en tu pecho,
recorren las distancias de tus piernas,
se enrollan en la luz de tu cintura.
Para mí eres tesoro más cargado
de inmensidad que el mar y sus racimos
y eres blanca y azul y extensa como
la tierra en la vendimia.
En ese territorio,
de tus pies a tu frente,
andando, andando, andando,
me pasaré la vida.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

O CON FACEBOOK

Conoce A otros autores

Pablo Salinas

Gabriel Salazar

OTRAS DOSIS DE Antítesis

"La habilidad con la que el bárbaro Colo-Colo se insinúa en el ánimo de los caciques, la dulzura respetuosa con la que calma su animosidad, la ternura majestuosa de sus palabras, hasta qué punto le anima el amor al país, cómo penetran en su corazón los sentimientos de la verdadera gloria, con qué prudencia ensalza su valor reprimiendo su furor, con qué arte evita dar la superioridad a ninguno de ellos."
A lo largo de cuatro meses capturé estos rayados, grafitis y expresiones de arte instaladas en los muros de los alrededores de la Plaza Dignidad y el barrio de la llamada “Zona Cero. Eran parte del paisaje, pese a los intentos de silenciar y acallar la historia que en ellos se escribía. Cuando los borraban, volvían nuevamente, pero - hoy por hoy- la mayoría ya no están, los borraron en medio de la pandemia, sus cuarentenas y la interrupción de las movilizaciones en dicha zona céntrica.
"Tres cuerpos de agua provenientes del río Maipo, albergados en la pequeña población Juan Aspeé, aledaños al antiguo balneario burgués de Llolleo".