Pobre circo

colo colo
Por
Ahora es un pobre circo. Ya no existe siquiera la delicadeza ni el mínimo esfuerzo por embolinar la perdiz; todo es zafio.
Comparte en las redes

En otros tiempos eran grandes espectáculos los que distraían a la masa y la mantenían ignorante.

Ahora es un pobre circo. Ya no existe siquiera la delicadeza ni el mínimo esfuerzo por embolinar la perdiz; todo es zafio. Si hasta eso empeoraron los primeros ingenieros comerciales; cuando salieron a buscar la optimización de las cosas y la recontracagaron. No todo es dinero.

Hoy al fin siento algo de respiro, una luz al final del camino… los ingenieros junto a los poetas tradujeron y comprendieron la etimología de la palabra economía… El hogar debe ser un lugar cálido.

Vivamos amables, en sintonía con el entorno, evolucionados… sea como sea el circo.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

En 2023, la Universidad de Chile celebró su 180 aniversario con el Concurso Literario “180 años en 180 palabras”. En este contexto, Gulppiz presentó un texto, que es una conversación real con la Inteligencia Artificial (IA), extraída de cuando recién se comenzaba a hablar masivamente de ella y probablemente estaba menos regulada. El parlamento invita a reflexionar e imaginar sobre cómo nos relacionaremos con esta tecnología en el futuro y plantea, indirectamemente a través del concurso, uno de los mayores desafíos que enfrentará la formación de profesionales en Chile.
«No hay en lengua española una obra poética tan exuberante y multitudinaria como la de Neruda, una poesía que haya tocado tantos mundos diferentes e irrigado vocaciones y talentos tan varios. El único caso comparable que conozco en otras lenguas es el de Víctor Hugo»
Para mí el fútbol es poesía, lástima que así no lo entienda el balompié profesional, porque el amateur lo conserva; y que pena que la poesía no juegue en equipo. Al fútbol vitrina le falta poesía y al arte le falta camarín... Arte mayor el trabajo en equipo.