En sintonía con la vibración planetaria

Poesía y todo lo que da vida

poesía
Por
Entiendo la poesía como todo acto de poiesis… la veo en la redacción de un texto, en la composición de una obra músical, en los trazos de una pintura, en la fotografía, en un video… y hasta en lo más sublime como en el brote de una flor.
Comparte en las redes

Entiendo la poesía como todo acto de poiesis… la veo en la redacción de un texto, en la composición de una obra músical, en los trazos de una pintura, en la fotografía, en un video… y hasta en lo más sublime como en el nacimiento de un hijo, o en el brote de una flor.

Digo esto y visita mi mente Vicente Huidobro y sus versos en Arte Poética:
«Por qué cantáis la rosa, ¡oh Poetas!
Hacedla florecer en el poema»

Encuentro poesía, incluso, hasta en un Excel que distribuye recursos con mayor justicia, o en un modelo de negocios sustentable que da trabajo sano y en concordancia con la vibración planetaria.

Finalmente, veo poesía en todo lo que multiplica vida.

VER EN INSTAGRAM

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

Era un viernes en la tarde, venía hecho un bólido por la ruta Autopista Vespucio Sur, sector General Velázquez, luego de hacer un “favor-servicio” dejando un pasajero amigo en el aeropuerto. Con la mejor música de la década de los ochenta en el CD más uno que otro éxito actual, coronado con mi casco imaginario y mi Nissan Platina 1,6 con docenas de stickers virtuales de auspiciadores imaginarios, mi única meta era batir el último récord y llegar invicto a casa.
Nunca fuimos jaguares de nada, como nunca fuimos los ingleses de ninguna parte. Lo concreto es que en Chile, en plena crisis hídrica, se sigue apostando a llenar miles de hectáreas con paltas como vía de generación de riqueza. Lo que es lamentable, muy lamentable. Producir un kilo de palta requiere 2.000 litros de agua.
Banderas usadas como emblemas y símbolos por comunidades y organizaciones mapuches, tanto de Chile como de Argentina.​