En sintonía con la vibración planetaria

Poesía y todo lo que da vida

poesía
Por
Entiendo la poesía como todo acto de poiesis… la veo en la redacción de un texto, en la composición de una obra músical, en los trazos de una pintura, en la fotografía, en un video… y hasta en lo más sublime como en el brote de una flor.
Comparte en las redes

Entiendo la poesía como todo acto de poiesis… la veo en la redacción de un texto, en la composición de una obra músical, en los trazos de una pintura, en la fotografía, en un video… y hasta en lo más sublime como en el nacimiento de un hijo, o en el brote de una flor.

Digo esto y visita mi mente Vicente Huidobro y sus versos en Arte Poética:
«Por qué cantáis la rosa, ¡oh Poetas!
Hacedla florecer en el poema»

Encuentro poesía, incluso, hasta en un Excel que distribuye recursos con mayor justicia, o en un modelo de negocios sustentable que da trabajo sano y en concordancia con la vibración planetaria.

Finalmente, veo poesía en todo lo que multiplica vida.

VER EN INSTAGRAM

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

En este texto publicado por Pablo de Rokha en La Opinión (1933), se consolida su enemistad o animadversión en contra de Pablo Neruda.
Ok Gabriel Boric Font, hablemos de los sustancial...
El poeta Álvaro Ruiz nos trae este hermoso poema sobre Cantalao, espacio en Punta de Tralca, El Quisco, concebido por Pablo Neruda -a principios de los 70- para conectar a Chile con la poesía y la ciencia del mundo.