Ecopoesía

Voy y Vuelvo

Por
¡Soy Lautaro! ¿No es tiempo? Le duele al mar como a mis plantas. No se puede caminar por el Litoral Poeta. No hay quien lo propicie.
Comparte en las redes
oo
·

oye
¡Soy Lautaro!
He venido a enseñaros
(ayer la pólvora y el caballo)
a potenciar nuestros talentos
crear lugares de especialidad
repensar nuestra realidad
dar comida y sustento
voy y vuelvo
[me callo]
oye

··

{hola}
soy Lautaro
vuelvo del futuro
hablo en cada ola
cierra tus ojos
percibe
oye

···

Sentirás rabia
sentirás hambre
hasta ver hilos de sangre 
corriendo al mar por la cordillera
trabajarás por agua ·· la sed será transable

¿Todavía no es mi tiempo?
voy y vuelvo

No es el momento de una nueva economía
esparciré semillas y volveré a la corte
le duele al mar como a mis plantas
no puedo andar el Litoral Poeta
No hay visión que lo propicie

Las vueltas dejan, dicen
eterno Voy y Vuelvo

aprender y volver...
reducido avance
una y otra vez

no + bucles
porfa

oo

.

oye
¡Soy Lautaro!
He venido a enseñaros...

Contenido relacionado

Video realizado en 2018 por CI Craftwork en la comuna de El Tabo.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

La aparición de los “gilets jaunes” ha generado en Francia un trastorno de proporciones. Durante los primeros días, incluso semanas, el espectáculo de manifestantes que había decidido enfundarse en chalecos reflectantes como señal de unidad fue visto por muchos como un asunto que no iba más allá de lo pintoresco. Ante la efigie clásica del revolucionario “à la française” (la misma que genera todo tipo de bravuras emocionales en gente como Jocelyn-Holt), esto de hordas disfrazadas a la usanza de inspectores de autopista tenía un aire exageradamente proleta y muy poco chic. Y los medios se mostraron particularmente dispuestos a sintonizar con ese enfoque de descrédito. Luego, cuando la persistencia de esa gente de amarillo alcanzó índices de apoyo y popularidad apabullantes, se reacomodaron muy sobre la marcha las piezas del discurso.
Recién en la segunda década del siglo XX, se escriben y publican en suelo nacional los primeros libros de reales méritos, o donde el anhelo lastarriano se empieza a hacer realidad.
Muy bueno Bielsa, un maestro, un filósofo, que lleva consecuentemente su pensamiento al vivir poético, que es algo que va más allá del alcance de un pequeño partido, un puesto o un campeonato, y que lo expresa a través del Fútbol Total como camino decente de conseguir el triunfo… no entiendo porqué los argentinos todavía no saben lo que han creado. Y que bueno que lo conoció Chile, porque jugó como Lautaro.