Mi opinión sobre lenguaje y género

Foto por formulario PxHere.
Creo que modificar el lenguaje con una letra neutra o incorporar mensajes a través del mismo, como las «x», puede ser un llamado de atención necesario en este tiempo. Sin embargo, me parece atendible solo como expresión temporal, como método de protesta o como llamado de atención, pues a la vez se presta para generar un enredo mayor a un idioma español que ya es complicado.
Comparte en las redes

Creo que modificar el lenguaje con una letra neutra o incorporar mensajes a través del mismo, como las «x», puede ser un llamado de atención necesario en este tiempo. Sin embargo, me parece atendible sólo como expresión temporal, como método de protesta o como llamado de atención, pues a la vez se presta para generar un enredo mayor a un idioma español que ya es complicado.

La mejor solución (o revolución a través del lenguaje), a mi juicio, es que aboliéramos el género y nos acercáramos al inglés. Para ello lo más eficiente, para no tener que modificar todos los textos hacia atrás, ni tampoco los keywords que tanto importan hoy en el tramado digital, ni tener que agregar más complejidad a un idioma español que ya es difícil de entender, sería que nos refiriéramos de una sola manera a cualquier condición de genero, es decir, ejemplo: «El profesor María» ; «ellas iban contentos”.

Creo que no hay nada más integrador y que haga menos diferencias que volver común e igualitario el patrimonio de las palabras. Todo lo demás, es decir, eso de agregar una vocal «neutra» o poner una x al género de las palabras, como expresión de protesta, la acepto, pero como método definitivo, me resulta disgregador, ruidoso y menos práctico también. Esa es mi opinión.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O SI PREFIERES CON FACEBOOK

DESCUBRE NUEVOS autores

Autor/a

Revista Antítesis

Pese a la cacareada retórica de eso que dio en llamar "antipoesía", Nicanor Parra no es más (ni menos) que un gran poeta, otro para colocar en la fila de aquellos contra los que se levantó su obra.
Erick Swen Pohlhammer Boccardo, un personaje complejo, irónico, rápido, pero principalmente alegre, energético, vibrante. Se despidió de su envase hace algunos meses tras resistir a un accidente cerebro vascular (mayo de 2022), el cual lo mantuvo en franco deterioro durante exactamente un año, hasta su muerte el 22 de mayo de 2023. En esta conversación con Gulppiz queda registro de su especial espíritu y mirada sobre el mundo. La cual sea probablemente una de las últimas entrevistas que concedió..
Suele decirse popularmente a políticos o a quien habla mucho y hace poco o nada que es "pura poesía". Pues por estos días la llamada Cámara Baja dio un golpe a la cátedra, y por ende a la poesía. Ha escrito el mejor poema quizá desde su existencia, después de la nacionalización del cobre, ya que decidió, y por amplia mayoría, la no reelección indefinida de senadores, diputados, alcaldes, concejales, y concejeros regionales (Cores), medida esperada durante mucho tiempo por la ciudadanía, la que durmió por ocho años en el Parlamento; el abuso de poder de los incumbentes, en este caso el Senado, fue parado en seco por los diputados.