Mi hermana pequeña

Mi hermana pequeña / baja y sube los caminos del pueblo / en bicicleta / para no pensar…
Comparte en las redes

Mi hermana pequeña
baja y sube los caminos del pueblo
en bicicleta
para no pensar.
Cree en los pedales
y en la velocidad a tracción.
A veces quisiera ser mi madre
y se frustra.
A veces quisiera ser su hija
y me frustro.
A veces odia el pueblo
por sus calles oscuras
sin asfaltar
y por la yerba que crece.
A veces yo me odio a mí misma
y odio a mi hermana.
Me compadezco
y la compadezco
cuando suspira por el olor a neumáticos
o se conmueve con el chirrido del metro
como yo con el canto de los grillos.
Mi hermana se acuesta y se suelta el pelo.
El calor inunda la habitación.
Es redonda, como una cereza,
y, de perfil, es mi madre.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

Juan Carlos Mestre, Premio Nacional de Poesía 2009 en España, sobre quién es poeta, dijo: "Como diría Nicanor Parra, los poetas hace tiempo que bajaron del Olimpo y se acabó el tiempo de los toros furiosos y de las vacas sagradas".
¿La historia de tu pueblo es única e irrepetible? Así es en El Tabo, comuna anclada en el corazón del Litoral de los Poetas de Chile, donde “convivieron” Pablo Neruda o Nicanor Parra.
Cantalao se trataba de una construcción semicircular ubicada en Punta de Tralca (comuna de El Quisco, Chile) que miraría hacia el mar y que a lo largo de mil quinientos metros cuadrados tendría salas de conferencias, un teatro, habitaciones para los huéspedes, comedores y otras salas sociales, una biblioteca y un centro destinado al estudio del mar.