Mi hermana pequeña

Mi hermana pequeña / baja y sube los caminos del pueblo / en bicicleta / para no pensar…
Comparte en las redes

Mi hermana pequeña
baja y sube los caminos del pueblo
en bicicleta
para no pensar.
Cree en los pedales
y en la velocidad a tracción.
A veces quisiera ser mi madre
y se frustra.
A veces quisiera ser su hija
y me frustro.
A veces odia el pueblo
por sus calles oscuras
sin asfaltar
y por la yerba que crece.
A veces yo me odio a mí misma
y odio a mi hermana.
Me compadezco
y la compadezco
cuando suspira por el olor a neumáticos
o se conmueve con el chirrido del metro
como yo con el canto de los grillos.
Mi hermana se acuesta y se suelta el pelo.
El calor inunda la habitación.
Es redonda, como una cereza,
y, de perfil, es mi madre.

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

O CON FACEBOOK

Conoce A otros autores

Luis Herrera Vásquez

Pablo Salinas

Nicolás Salvador

OTRAS DOSIS DE Antítesis

Con lo que gana, podemos arrendar un espacio en una pieza que comparten otras dos familias, también haitianas.
Cuando no tengo clases, para no quedarme solo en la pieza, acompaño a mi padre al hotel donde trabaja.
Cuando se cumplen cien años de sus primeros versos, Amorós reconstruye la infancia de Pablo Neruda en Temuco, entre los bosques y la lluvia del sur del mundo; el periodo como cónsul en varias ciudades asiáticas y Buenos Aires; la llegada a España en 1934 y la relación fraternal con Federico García Lorca, Rafael Alberti o Miguel Hernández; el impacto que produjo en él la Guerra Civil y la epopeya del Winnipeg; así como los años en México, la adscripción al movimiento comunista y la obtención del Premio Nobel en 1971 (...) hasta llegar a 1973.