El mejor dentro de la cancha poética

Neruda

Por
Escudo y espada. Impenetrable en defensa, profundo en ataque, coloso de crear. 4-4-2 libre con el D10S de la poesía moviendo los hilos de un universo pasado, análogo, vertical. Hoy pieza clave en cualquier cancha poyética del mundo, y lo mejor: tremendamente local. Jugador llave del equipo capaz de abrir las mil puertas… litoral internacional.
Comparte en las redes

«El más grande del siglo XX en cualquier idioma». Sí, en todas las lenguas. Así de gigante. Y no lo digo yo, lo dijo el Pibe Benedetti.

Un verdadero monstruo en el más amplio sentido de la palabra. Uno de los máximos exponentes planetarios de una disciplina hermosa, compleja, simple, provocadora, exclusiva, modesta… único juego en el que somos/ parecemos potencia mundial.

NERUDA

No fue blanca paloma
Todo lo contrario
Fue un ave de colores
único en su especie
Humano demasiado humano

Quien lo ubique en un sitial
que primero lo supere
en las luces y en las sombras
y en amor a las mujeres.

Infinito e inalcanzable
Dinosaurio de placeres

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

O CON FACEBOOK

Conoce A otros autores

Viento del Sur

Gilda Lara

Eduardo Vergara

OTRAS DOSIS DE Antítesis

Registro fotográfico de Alberto Gulppiz de sus periplos por las comunas de: Santo Domingo / San Antonio / Cartagena / El Tabo / El Quisco / Algarrobo
Neruda, plenamente rehabilitado, fijó su asiento, como era lógico, entre nosotros, Isla Negra. A poco andar, primero con su tumba, luego con su casa, la figura de Huidobro se suma, y no mucho después, Parra termina escogiendo un punto equidistante, Las Cruces, para completar la tríada.
Litoral Poeta... No importa si demora horas o siglos / En buenas, malas; por centurias y eras / Por ti, conmigo, y todos los amigos.