Profecía de nuevos tiempos

Y llegó el momento

llegó el momento
Por
Está en juego perdernos o entrar en la delgadísima carretera en la que se sostiene la virtud… como el hermoso y diverso Chile, que se equilibra entre las alturas de Los Andes y las profundidades del Pacífico.
Comparte en las redes

No puedo decir con soltura que me encanta leer mi obra en retroespectiva o que me fascina haber estado tan conectado. No lo puedo decir porque era una mierda que quemaba y de la cual todavía espero que salgamos…

Superada la etapa de comprensión a punta de virus, luego viene un cambio total de los hábitos: nuevas formas de comprender el mercado, de consumir, de la idea de progreso. Nuevas maneras de relacionarnos, social y comercialmente. Nuevos nidos de especialidad. Nuevos sistema de producción de insumos básicos. Tenemos que empezar a surtirnos de comida a nivel local: adiós a las grandes corporaciones alimentarias que producen esclavitud y enfermedad. Conexión real con la palabra economía que, hermosa-mente, significa administración del hogar. Éxodo.

Nuevos tiempos

Para muchos el nuevo coronavirus será un negocio, qué duda cabe; para otros será la gran mariconada contra los viejos, como plan de limpieza y control de la fuerza de trabajo. Pero también representará el empujón definitivo al comercio electrónico y el teletrabajo.

Nacerán en los barrios nuevos centros laborales multiempresas, con todas las comodidades y las conexiones, lo que optimizará los tiempos de la gente, reducirá drásticamente los traslados, la fricción y la combustión fósil. El petróleo comenzó su retirada, esa tecnología se desvalorizará estrepitosamente.

Reduce, recicla, reutiliza. Subirán en la bolsa las empresas que se dediquen al “upgrade” de lo existente. Estamos en un momento especial de los tiempos. Podemos convertir el metal en herramienta o arma.

¿Qué está en juego?

Está en juego perdernos o entrar en la delgadísima carretera en la que se sostiene la virtud… como el hermoso y diverso Chile, que se equilibra entre las alturas de Los Andes y las profundidades del Pacífico.

https://www.facebook.com/Saghache.White/photos/a.116450343121/173112138121/?type=3

Comparte este post!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

O CON FACEBOOK

OTRAS DOSIS DE Antítesis

Este río, que nace a los pies del volcán Maipo (5.523 metros sobre el nivel del mar), comienza su recorrido de 250 kilómetros con los deshielos y las lluvias de invierno originadas en San José de Maipo y la confluencia de los ríos Cruz de Piedra, Alvarado y Argüelles.
No voy al mar en este ancho verano cubierto de calor, no voy más lejos de los muros, las puertas y las grietas que circundan las vidas y mi vida.
Ese año, 1629, cerca de 70 españoles mueren y los locales toman a decenas de prisioneros. Entre estos, a un capitán de veintidós años, nacido probablemente en Chillán, hijo de españoles, Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán. Pasará siete meses cautivo.